Portugués de sangre, con 52 años a sus
espaldas y nombrado mejor entrenador del mundo por la Federación Internacional
de Historia y Estadística de Fútbol en tres temporadas, hablamos de José
Mourinho.
Nacido en Setúbal un 2 de enero de
1963, Mourinho creció en un entorno familiar caracterizado por una gran
tradición deportiva, ya que su padre, Félix Mourinho, jugó en su juventud como
portero y posteriormente como jugador de fútbol profesional. Además, a esto hay
que añadir que su abuelo fue presidente del club de fútbol Vitória de Setúbal. Por
lo tanto, cabe deducir que desde pequeño, José mostró aptitudes para llegar a
tener un buen manejo y saber organizar un equipo de fútbol, pues fue desde una
edad temprana que él hacía ya informes y expedientes para los juegos que
dirigiría su padre. Un amante del fútbol, sin ninguna duda.
En cuanto a su actividad profesional y
entrando ya en el año 1999, José Mourinho sustituyó a Ronald Koeman, entrenador
en ese momento del equipo azulgrana, donde también conoció a Josep Guardiola,
que, sin tener ni idea, sería más tarde su rival deportivo como entrenador por
excelencia. Y así fue.
Una intensa y larga vida, con un gran
bagaje de experiencia a sus espaldas, falleció ayer José Mourinho, en un
fatídico accidente mientras estaba esquiando en una de las pistas de Sierra
Nevada en Granada. Todo ocurrió a las 11.30 horas del martes, cuando Mourinho
no calculó el peligro que se avecinaba al esquiar en una zona lateral a las
pistas, sin tener en cuenta una situación meteorológica desfavorable. Quedó
inmediatamente inconsciente y sin movilidad. La unidad móvil de urgencias de la
localidad se trasladó hasta el lugar de los hechos donde se encontraba el
cadáver del entrenador José Mourinho que en su día fue uno de los mejores y que
será recordado por todos.
Este
es un obituario ficticio realizado como práctica para la asignatura de
Periodismo Especializado en Educación y Deporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario