El programa educativo que se presenta
durante el curso 2015-2016 es resultado de una colaboración entre la Fundación
Banco Santander y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. La escuela, las
familias, los jóvenes, las personas con discapacidad, los mayores, los
colectivos en riesgo de exclusión, a todos ellos se dirige el programa
educativo, guiado por el compromiso de garantizar el acceso al arte, la cultura
y la formación al mayor número posible de personas. Por lo tanto, la cultura y
el arte siempre irán ligados a la educación. Son tres disciplinas totalmente
imprescindibles en el desarrollo de las personas y que, gracias a museos como
el Museo Reina Sofía, eso se hace patente y posible. Como vengo diciendo, se
han creado actividades educativas ligadas siempre al arte para todo tipo de
edades, desde los más pequeños (primero y segundo de educación primaria) hasta
los más mayores.
Encontramos, pues, “Viaje al más acá”.
Se trata de un taller para jóvenes creadores en el que se pierden por las
calles de Madrid más artísticas para inspirarse. Se parte del Museo Reina Sofía
y se recorren las calles hasta internarse en rincones nunca antes vistos,
encontrando todo tipo de personajes, historias y situaciones a lo largo de un
fin de semana. El objetivo de este viaje es que los jóvenes amplíen su visión
sobre la situación artística actual, conociendo diferentes propuestas y otras
formas de crear, con el fin de que lleguen a realizar proyectos artísticos
personales a partir de su experiencia, a partir de lo que han visto durante el
recorrido.
Otra de las actividades que se llevan
a cabo en el Museo Reina Sofía dedicado a la educación, se titula “OPEN LAB”.
Durante este taller educativo, dirigido para jóvenes de 15 a 21 años, de
desarrollan actividades relacionadas con piezas de vídeoarte de la colección,
entre otros. Uno de los objetivos de OPEN LAB es que se invita a los jóvenes participantes
a cuestionar sus ideas sobre el Museo y a construir una nueva forma de
relacionarse consigo mismo.
En ambas lo que se quiere conseguir es
que se aprenda por ellos mismos, que tengan la capacidad para poder desarrollar
un trabajo artístico que tenga como base la educación. Los grandes museos de
nuestro país apuestan por ofrecer a los ciudadanos actividades complementarias
para su formación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario