15 noviembre 2015

Las becas y ayudas al estudio



La concesión de becas siempre se ha convertido en un tema espinoso y que ha conllevado mucha polémica, al menos en nuestro país. Los recortes en educación, por otra parte y ligado íntimamente con el tema de las becas, ha suscitado gran descontento por parte de la población española. Y esto se ha hecho aun más patente durante la gran crisis económica que ha atravesado España. 

Vamos a observar los datos. En el curso 2012-2013 el importe total de las becas y ayudas concedidas por todas las Administraciones educativas asciende a 1.957.405,7 miles de euros, destinándose la mayor proporción a la Enseñanza Universitaria. Hay que explicar que esto, seguramente, se deba a que las tasas de matriculación que se tienen que pagar para acceder a cualquier grado, son demasiado altas. Por ejemplo, en Madrid la matrícula de un año te cuesta 1.600€ (aproximadamente y teniendo en cuenta la Universidad), mientras que en Barcelona esta cantidad es mucho mayor, teniendo que pagar más de 2.500€. 

En total, el Ministerio financia 1.534.013,0 miles de euros, lo que supone el 78,4% del importe global, siendo mayoritario el peso del Ministerio en las universidades, a diferencia de las becas concedidas por las diferentes Comunidades Autónomas que se destinan, en la mayor parte, a la enseñanza obligatoria, infantil y especial. Un dato a destacar es que lo que respecta a la Enseñanza Universitaria, el 33,1% del total de estudiantes son becarios, es decir, el 36,4% de los matriculados en universidades públicas. 

Andalucía es la Comunidad Autónoma que más becas se destinan a sus estudiantes (un total de 1.093.893), Extremadura le sigue de cerca y en tercer lugar se encuentra Galicia. Observamos que Andalucía está en el primer puesto de todas las estadísticas; el porcentaje mayor se becarios que reciben cada tipo de de ayuda en las enseñanzas postobligatorias se la lleva ésta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario